La nube híbrida no es una opción interesante de futuro, es una realidad. La última edición del IBM Transformation Index: State of Cloud
 pone de manifiesto que el 82% de las empresas encuestadas en España ya 
ha adoptado un enfoque de nube híbrida. Este entorno permite modernizar y
 actualizar la infraestructura IT, impulsar los objetivos empresariales y
 la competitividad, lo que se traduce en un mejor servicio a los 
clientes.
Es especialmente interesante para servicios financieros, pues esta arquitectura es idónea para perfeccionar la digitalización teniendo en cuenta las necesidades de una industria tan condicionada por los requerimientos regulatorios y de seguridad.
IBM comparte la visión de nube híbrida 
puesto que cada organización es soberana para elegir las mejores 
alternativas para sus cargas de trabajo, en función de su criticidad o 
esencialidad. Actualmente, estamos ayudando a nuestros clientes a 
gestionar sus entornos tecnológicos, optimizando el uso entre la nube 
híbrida, el entorno on premise y el edge computing, 
para garantizar la seguridad, gestionar de forma integral el riesgo 
tecnológico, facilitando así el cumplimiento normativo con rapidez y 
flexibilidad.
Industrializar la nube para los servicios financieros
Nuestros clientes de los servicios 
financieros demandan experiencias digitales rápidas, fluidas y cómodas. 
Además, las entidades buscan una forma eficiente y flexible para 
procesar información entre las diferentes nubes, pero a la vez necesitan
 mitigar el riesgo derivado del crecimiento de la superficie de 
exposición.
Teniendo en cuenta este contexto, IBM puso 
en marcha en 2019 un modelo de nube específicamente diseñada para el 
sector de servicios financieros, IBM Cloud for Financial Services. Una 
plataforma específica para modernizar las aplicaciones y proporcionar 
servicios basados en las necesidades del sector financiero, alineándose 
con los clientes y la industria. El objetivo es ayudar a conseguir 
resultados empresariales más precisos y una mejor experiencia para el 
cliente, todo ello manteniendo la seguridad y la confianza existente y 
salvaguardando la privacidad de la información.
Los entidades financieras y los proveedores 
de software independiente con cargas de trabajo en IBM Cloud for 
Financial Services pueden definir sus perfiles de cumplimiento, 
gestionar los controles, mantener un extenso registro de datos para 
auditoría y, en tiempo real y de manera continua, supervisar que todo su
 servicio en IBM Cloud cumpla las regulaciones establecidas para la 
industria.
Seguridad, cumplimiento e impulso de la resiliencia
  A medida que aumentan los
 ciberataques, la protección de la seguridad sigue siendo una prioridad 
para el sector de los servicios financieros. Durante décadas, IBM ha 
impulsado la transformación de la industria de los servicios financieros
 y la seguridad sigue estando en primera línea de los procesos de 
modernización y digitalización de los clientes. Aprovechando su 
experiencia y su profundo conocimiento de los desafíos únicos a los que 
se enfrenta el sector, IBM ha desarrollado IBM Cloud for Financial 
Services con controles de seguridad y cumplimiento normativo integrados 
que tienen como objetivo reducir el riesgo para las instituciones 
financieras, los partners y las FinTechs, al tiempo que habilita la 
innovación. La plataforma incluye las capacidades de confidencial computing de IBM, líderes en el sector, y el más alto nivel de tecnología de confidencialidad disponible para  proteger los datos.
Así, IBM Cloud For Financial Services ofrece
 la función IBM Hyper Protect con capacidades de cifrado Keep Your Own 
Key, respaldadas por el más alto nivel de certificación de seguridad de 
los dispositivos criptográficos disponible comercialmente. Estas 
capacidades ofrecen una mayor transparencia y confianza para las 
instituciones financieras que quieran utilizar un entorno en la nube 
para sus cargas de trabajo críticas. Por otro lado, la monitorización de
 seguridad de extremo a extremo de IBM Cloud for Financial Services 
supone un enfoque único y con visión de futuro en el mercado para 
abordar los objetivos de compliance.
No en vano, IBM Cloud for Financial Services ostenta desde 2021 la calificación AAA en el catálogo Pinakes,
 un servicio de calificación del Centro de Cooperación Interbancaria 
(CCI), que trabaja para crear un ecosistema seguro para la industria 
financiera española. La calificación demuestra que IBM ha demostrado un 
firme compromiso con la seguridad en el marco de su cloud de servicios 
financieros. Para la obtención de la calificación e inclusión de los 
servicios de IBM Cloud en el catálogo Pinakes del Centro de Cooperación 
Interbancaria, se ha evaluado desde la gestión de la seguridad de la 
información hasta la gestión de incidentes y el cifrado, pasando por, 
entre otros, el funcionamiento de los sistemas, la resiliencia y el 
control de acceso.
La entrada en funcionamiento de la Región Cloud Multi-Zona en Madrid el próximo mes de julio es un importante hito en la constitución de ese escenario que ayude al sector financiero en su viaje a la nube híbrida. Las ventajas que ofrece junto al resto de MZR de IBM en el marco de la Unión Europea supone un activo muy atractivo para el sector, por las ventajas que supone en materia de seguridad, compliance y resiliencia.
 
                                                     
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                    