En un mundo donde los productos son fundamentales para brindar valor, cautivar a los usuarios y construir fidelización
 alrededor de una marca, la IA Generativa promete llevar la creación de 
productos al siguiente nivel. Gracias a sus capacidades, los equipos 
pueden aumentar la velocidad de desarrollo, mejorar la adopción de 
productos en el mercado y, en última instancia, dar vida a experiencias 
digitales verdaderamente revolucionarias.
En IBM Consulting ya estamos explorando, 
experimentando y transformando experiencias con GenAI. Además, hemos 
realizado talleres hands-on para capacitar a nuestros 
profesionales y mejorar los resultados en colaboraciones con clientes. 
En concreto, nos brinda un valioso soporte en los equipos de producto, 
formados por Product Managers, Product Engineers y Product Designers, 
para construir el producto adecuado; así como en los equipos de 
desarrollo, ayudándonos a construir el producto de manera óptima, 
optimizar su entrega y asegurar su éxito.
En este artículo, exploraremos cómo, desde IBM Consulting, usamos la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos, sintetizar información y generar contenido de manera eficiente durante todo el ciclo completo en la metodología de producto digital; desde la conceptualización a la producción y escalado.
Construir el producto adecuado
Identificando las necesidades de usuario y mercado
Si queremos construir el producto adecuado, 
es fundamental sumergirse en la mente del usuario para entender sus 
necesidades y preferencias, y así captar las tendencias del mercado para
 estar al tanto de las últimas disrupciones.
La IA Generativa es capaz de enriquecer 
métodos de investigación como entrevistas, focus groups y análisis de 
encuestas, permitiéndonos descubrir aspectos inesperados y relevantes, 
agrupar respuestas similares, identificar patrones y detectar 
sentimientos en las respuestas de los usuarios. Gracias al diseño 
dinámico de encuestas, a partir de los objetivos que queremos validar, 
la IA adapta las preguntas en tiempo real, optimizando la calidad de la 
información recolectada. En caso de no disponer de los recursos para 
realizar investigación, puede crear proto-personas o usuarios sintéticos que representen a gente que comparte unas mismas características y necesidades.
Esta tecnología nos ayuda a integrar datos 
de usuario y su retroalimentación para identificar necesidades actuales y
 emergentes, y así obtener valiosas percepciones de los clientes de 
manera rápida y regular.
Con la información de los usuarios y la 
visión de la compañía, puede definir objetivos concretos para el nuevo 
producto digital, que servirán de referencia en las siguientes fases.
- Herramientas líderes que aportan estas capacidades:Qualtrics o Dovetail.
Ideando
La IA Generativa potencia el proceso de 
ideación en el desarrollo de productos, superando desafíos creativos y 
portando una perspectiva novedosa y refrescante en la generación de 
ideas únicas. Considerando las necesidades de los usuarios, la 
organización y las últimas tendencias del mercado, actúa como co-piloto para crear un abanico de ideas innovadoras eficientemente, detallando su descripción y beneficios.
A diferencia de los métodos tradicionales, limitados al tiempo, conocimiento, experiencia y concepciones de los equipos, la IA proporciona ideas que quizás no se le ocurrirían a una mente humana. Adicionalmente, amplifica las ideas con técnicas como el mapeo de palabras clave, contribuye en el proceso creativo al asignar nombres ingeniosos a los productos y facilita la priorización de ideas, considerando una amplia variedad de factores y dependencias en ámbitos muy complejos (seguridad, regulación…).
- Herramientas líderes que aportan estas capacidades: HyperWrite y Stormz.
Diseñando
Siguiendo los principios de human-centered design, en una primera etapa la IA nos ayuda a generar las user personas y sus journeys con el producto, proporcionando detalles e imágenes ficticias de las personas.
La fase de prototipado (high&low fidelity) se acelera significativamente gracias al enfoque innovador de prompt-to-prototype proporcionado por la IA Generativa. Esta tecnología puede tomar en cuenta un design system
 existente o crear uno nuevo, adaptándose a las necesidades específicas 
de cada proyecto. También nos permite pasar rápidamente de un boceto en 
papel a conceptos visuales generados automáticamente, e incluso 
convertir estos prototipos en versiones interactivas para que los 
usuarios puedan interactuar con ellos.

Estos prototipos se pueden exportar a herramientas de diseño populares, como Figma, permitiendo a los diseñadores construir sobre ellos y mejorar aún más el producto. Además, existe la posibilidad de convertir un prototipo de pantalla en un prototipo en HTML utilizando modelos como screenshot-to-code, lo que facilita el proceso de desarrollo posterior.

Validando
Los avances en neurociencia han hecho que la
 IA cobre importancia en la comprensión de cómo los usuarios interactúan
 con los productos, abriendo un abanico de oportunidades en la 
validación del diseño.
Mediante la predicción de la atención de los
 usuarios en nuestras interfaces, podemos mejorar y optimizar el diseño 
de nuestros productos, aumentando su usabilidad. Estas herramientas nos 
brindan la posibilidad de anticipar el recorrido y los pasos que los 
clientes seguirán a lo largo de un journey en el producto digital. Esto 
se traduce en predecir el comportamiento del usuario con el objetivo de 
perfeccionar su experiencia en su interacción con el producto.

Construir el producto correctamente
 
Estableciendo el equipo de desarrollo
Una vez que se ha definido el producto, es esencial preparar los recursos y el equipo necesario para su desarrollo exitoso. Aquí es donde la IA Generativa ofrece soluciones innovadoras en la gestión de recursos humanos y la planificación de proyectos:
- Agiliza la creación de descripciones de trabajo precisas y adaptadas
 a las necesidades del proyecto. Durante el proceso de reclutamiento, 
facilita las interacciones con los candidatos, acelera la revisión de 
documentación y brinda soporte en la selección del candidato ideal, 
analizando sus habilidades y la adecuación a la posición.
- Tomando en cuenta las características del producto, las necesidades de los usuarios y el equipo, puede apoyar en la generación de planes de proyecto y user stories para las iteraciones, optimizando la planificación y garantizando que se aborden todos los aspectos clave.
Desarrollando
Con el prototipo listo, buscamos hacer una 
solución funcional. La IA Generativa en el desarrollo destaca el 
compromiso con innovación, simplificación tecnológica y empoderamiento 
de equipos, enfocándose en estandarización, sostenibilidad y seguridad a
 largo plazo. Refuerza la observabilidad, recolectando datos y métricas 
para una experiencia consistente que evoluciona con la madurez 
tecnológica y las necesidades.
La IA nos permite definir la arquitectura 
adecuada, teniendo en cuenta el panorama de TI de la organización y el 
ecosistema, lo que servirá como base para el desarrollo del código. La 
capacidad de generar código más rápido, reduciendo el trabajo manual de 
programación, permite a los desarrolladores centrarse en tareas de mayor
 valor. Asistentes de código en tiempo real, como GitHub Copilot o Code 
Whisperer facilitan este proceso.
El uso de la IA generativa no sólo aumenta la productividad, sino que también mejora la calidad del producto. Asegura una documentación completa mediante la generación automática de la misma, garantiza la funcionalidad del producto mediante la generación de tests, optimiza el código a través del refactoring y permite anticipar errores.
- Herramientas líderes que aportan estas capacidades: GitHub Copilot, Code Whisperer, IBM Watson Code Assistant y Bito.

Optimizar la entrega de producto
Antes de lanzar el producto, la IA 
Generativa desempeña un papel importante al garantizar que cumpla con 
todas las regulaciones y políticas aplicables. Mediante el análisis de 
datos, puede identificar posibles problemas y asegurar el cumplimiento 
normativo, lo que brinda tranquilidad durante el lanzamiento.
En la estrategia de lanzamiento, esta 
tecnología ayuda a elegir el canal adecuado para llegar a la audiencia 
objetivo y maximizar la adopción del producto en el mercado. Utiliza 
patrones para determinar la estrategia óptima y mejorar la efectividad 
del lanzamiento. Nos ayuda a entregar contenido dinámico en el producto,
 identificando segmentos de audiencia y comportamientos de usuario.
En términos de marketing, permite la 
creación de contenido personalizado y dinámico, adaptado a las 
preferencias de los usuarios. Esto incluye textos, imágenes y audios que
 resuenan con la audiencia, aumentando el engagement y la conversión. El
 prompt-to-image e image-to-prompt combina conceptos 
actuando como una fuente de ideación en contenidos. Esta capacidad se 
puede aprovechar en la creación de emails, anuncios únicos, animaciones y
 más.

Herramientas líderes que aportan estas capacidades: Anyword, Persado, Jasper y DynamicYield.
Conseguir que el producto tenga éxito
Una vez lanzamos el producto, es fundamental
 garantizar su éxito en el mercado y su capacidad de evolución. La IA 
nos ayuda a monitorear KPIs específicos relacionados con la satisfacción
 del cliente, el rendimiento y las ventas de nuestro producto. Gracias a
 su capacidad para detectar anomalías y sugerir acciones de mejora, nos 
brinda información valiosa sobre cuándo y cómo evolucionar nuestro 
producto.
Además, nos permite ofrecer un servicio al 
cliente excepcional. La IA Generativa ha revolucionado el mundo de los 
asistentes cognitivos al mejorar la comprensión de las necesidades y 
ofrecer respuestas más precisas y humanas.
Pero eso no es todo. Puede ayudarnos a 
identificar nuevas oportunidades de mercado, predecir tendencias futuras
 y adaptar nuestra estrategia de producto en consecuencia. Al combinar 
el análisis de datos históricos con el aprendizaje automático, la IA nos
 mantiene un paso adelante de la competencia, asegurando que nuestro 
producto siga siendo relevante y exitoso a lo largo del tiempo.

Conclusiones & Cierre
En conclusión, la IA Generativa ha 
revolucionado el ciclo de vida de los productos digitales al ofrecer 
capacidades innovadoras y eficientes en todas sus etapas.
Con la IA Generativa como aliada, las 
empresas pueden desarrollar productos adecuados, incrementar la 
eficiencia y calidad, y mantenerse a la vanguardia en un mercado 
altamente competitivo y en constante evolución.
Es momento de reflexionar y diseñar una 
estrategia sobre cómo incorporar y experimentar con estas herramientas 
en un entorno controlado, sin asumir riesgos innecesarios. Nos 
encontramos ante una tecnología que nos brinda apoyo, sin automatizar 
completamente el trabajo realizado por los equipos. Debemos evaluar las 
capacidades que nos ofrece e impulsar habilidades específicas, como el 
pensamiento crítico, la toma de decisiones, la creatividad y la empatía 
con los usuarios.
Estamos ante una nueva era de la creación de productos digitales, llevándolos a otro nivel en términos de innovación, velocidad y éxito en el mercado. En IBM Consulting contamos con las personas, las herramientas y la experiencia necesarias para liderar esta transformación. No dudes en contactarnos para hablar más sobre Producto Digital & GenAI.
 
                                                     
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                    